miércoles, 30 de julio de 2025

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN TRAS LOS CULTOS CELEBRADOS EN SU HONOR





Nuestra Señora del Carmen, de nuevo, preside su altar para recibir las súplicas y rezos de sus devotos, después de celebrar sus cultos consagrados por la Festividad de Santa María del Carmelo.

Demos gracias a la Santísima Virgen por los gozos y gracias alcanzados en estos días de Triduo que culminaron con la procesión triunfal visitando el barrio de Santa Ana.

Para la ocasión, la Santísima Virgen se nos presenta para las inminentes Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Guaditoca, siendo dispuesta por su vestidor NHD. Miguel Ángel León Morán auxiliado por las camareras y camarero. 

Reina del Carmelo, que por tu bendito escapulario logremos la salvación y así alcanzar la vida eterna. Amén.


Paz y Bien.

📷 Miguel Ángel León Morán

martes, 29 de julio de 2025

GALERIA FOTOGRÁFICA | CULTOS Y PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

 


















GLORIA A LA REINA DEL MONTE CARMELO | BREVE CRÓNICA DE LOS CULTOS Y PROCESIÓN GLORIOSA

Hace apenas unas jornadas culminaron los cultos consagrados a nuestra Venerada Titular, la Santísima Virgen del Carmen, Reina del Monte Carmelo, con motivo de la Fiesta Litúrgica celebrada en su honor. 

Como viene siendo habitual, durante los días 10, 11 y 12 de julio, se celebró el Triduo Solemne y preparativo previo a la Fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, cuya asistencia de fieles fue más que notable durante todos los días de celebración. La predicación del Triduo corrió a cargo del Rvdo. Sr. D. Aniceto Vadillo Aguilera, Pbro., párroco de la de Santa María de la Asunción con Santa Ana y San Sebastián y presidente de la Agrupación Parroquial, acompañado por las voces del coro integrado por feligreses de la Parroquia. Durante los días de Triduo, diferentes hermanos y hermanas presidieron la mesa de hermanos durante la celebración eucarística.

Nuestra Señora del Carmen estrenó un magnífico escapulario donado por su vestidor, nuestro hermano Miguel Ángel León, presentándose ante los fieles con los atributos de Reina del Carmelo siendo escoltada por la imagen de Santa Teresa  y  Santa Teresa de Lisieux, dos santas ligadas a la devoción carmelita,  en un altar coqueto a la par que elegante. 

El día 16 de julio, Fiesta Litúrgica de Nuestra Señora del Carmen, se celebró Función Solemne, predicada por el mismo orador sagrado, imponiéndose el Santo Escapulario a una treintena de hermanos, fieles y devotos de la Santísima Virgen del Carmen.  

Como culminación a los cultos, el sábado 19 de julio, la Reina del Monte Carmelo volvió a salir  por las calles de Guadalcanal en Gloriosa Procesión que le llevó hasta el barrio de Santa Ana, en concreto a las planta de la Iglesia de Santa Ana, lugar donde ataño germinó, floreció y se extendió la devoción carmelita. En estos días, por parte de hermanos y devotos nos han expresado la necesidad de recuperar, como se hiciera el pasado año, la Misa Estacional en la explanada de la Iglesia de Santa Ana con el objetivo de dar más sentido a la celebración de la procesión. 

Este año, la Santísima Virgen volvió a ser portada por costaleros sobre el paso procesional. En el capítulo de estrenos, la Agrupación Parroquial ha adquirido una parihuela realizada  en la Carpintería Metálica OLIJOR de Guadalcanal,  revestida con los candelabros de guardabrisa del paso del Señor Resucitado, peana de la Virgen del Carmen, crestería de plata, cediendo la querida Hermandad del Costalero, para la ocasión, los faldones de María Santísima de la Paz y su antiguo palio blanco que hizo las veces de respiraderos. Por su parte, en las esquinas del paso se dispusieron las cuatro esquineras de caoba del paso procesional de Stmo. Cristo de las Aguas, cedidas para la ocasión por la querida Hermandad Sacramental de las Tres Horas. El llamador fue prestado por la querida Hermandad de la Santa Vera+Cruz y el manto de salida para la Virgen del Carmen, fue cedido por la querida Hermandad de Ntra. Sra. de Guaditoca. 

La Virgen del Carmen se nos presentó en el paso procesional con el hábito de salida, la corona de salida y el cetro de Reina, junto con el Divino Infante, exquisitamente ataviada la Virgen y el Niño por parte del vestidor, el equipo de camareras y camarero. Un trabajo encomiable, en silencio y con muchas horas dedicadas a la Virgen.

El aspecto floral estaba compuesto por un exuberante y florido exorno realizado a base de liliums y mini rosas blancas entre otro tipo de flor, en tonos claros, dispuesto con mucho gusto por nuestros hermanos, Miguel Ángel León, Antonia Moreno, Manuel Criado y Lucas Martínez a los que agradecemos su labor desinteresada, por devoción a la Santísima Virgen.

Minutos antes de iniciar la procesión, en el interior de la Parroquia, la Santísima Virgen del Carmen saludó a Nuestra Señora del Guaditoca, Patrona y Alcaldesa perpetua de la villa, en una revirá íntima y devota. Entorno a las 21:00 horas, el toque de las campanas de Santa María anunciaban la salida de María;  Nuestra Señora del Carmen irrumpió en la Plaza de España a los sones de la marcha "Pasan los campanilleros", del maestro Farfán, interpretada por la Banda de Música Castillo de Alanís.

Con un paso alegre, los costaleros mecían a la Virgen del Carmen para buscar la calle Altozano Bazán, adornada para la ocasión por los vecinos, con macetas, gallardetes carmelitas y colgaduras en los balcones. La pericia del equipo de capataces y costaleros hicieron salvar los cables que atravesaban las fachadas de los callejones de aquella, cuando poco a poco la noche iba tomando el protagonismo para llegar a la calle Santa Ana. De ahí hasta la Iglesia donde se cantó la salve después de que "Encarnación Coronada" desbordará de emociones y vivas a la Virgen del Carmen.  

La noche de verano se hizo presente a la vuelta de la Virgen a la Parroquia, transitando por la calle Costaleros a los sones de "Macarena" de Emilio Cebrián. 

Pasada la media noche, la Santísima Virgen del Carmen entraba en la Parroquia con el alegre repicar de las campanas dando por finalizada la gloriosa procesión que sirvió para culminar los cultos a mayor honra y gloria de Nuestra Señora del Carmen, Reina del Monte Carmelo.

La junta de gobierno desea expresar su agradecimiento público a todas aquellas personas, hermandades, hermanos, cuadrilla de costaleros, capataces, banda de música, devotos e instituciones implicadas en el buen desarrollo de los cultos, organización y preparación de la  procesión de la Virgen. Que la Santísima Virgen del Carmen os lo premie.

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA REINA DEL MONTE CARMELO!

Paz y Bien.



martes, 22 de julio de 2025

A LA VENTA LA LOTERÍA DE NAVIDAD 2025


A cinco meses justos de la celebración del Sorteo de la Lotería Nacional de Navidad, la junta de gobierno informa que ya están a disposición los décimos de dicho sorteo.

Este año nuestra Agrupación Parroquial juega con el número 38972  décimos puedes adquirir  o reservar a cualquier hermano miembro de la junta, hermanos colaboradores o en los puntos de ventas colaboradores.

Modas y Complementos El Rinconcito.

Estanco Casa López

Bar España. 

Esperamos su colaboración un año más. ¿Y si toca aquí?  ¡Qué la suerte nos acompañe!

Paz y Bien.

FIESTA LITÚRGICA DE SANTA MARÍA MAGDALENA, LA PRIMERA TESTIGO DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS

Hoy, martes  22 de julio, celebramos la fiesta litúrgica de nuestra Titular, Santa María Magdalena, primera testigo de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. En este sentido, en la tarde de hoy celebraremos su Memoria en la Misa Parroquial. 

«Vacío el sepulcro,

sudarios y vendas. 

Ángeles testigos,

movida la piedra.

Vi al Resucitado,

soy su mensajera.»

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN JUAN (20, 1-2. 11-18).

El primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».

Estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús. Ellos le preguntan: «Mujer, ¿por qué lloras?». Ella les contesta: «Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto». Dicho esto, se vuelve y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús. Jesús le dice: «Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas?». Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta: «Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré». Jesús le dice: «¡María!». Ella se vuelve y le dice: «¡Rabboni!», que significa: «¡Maestro!». Jesús le dice: «No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: “Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro”». María la Magdalena fue y anunció a los discípulos: «He visto al Señor y ha dicho esto».

Palabra de Dios.

Paz y Bien.

Fotografía: Miguel Ángel León. 

lunes, 21 de julio de 2025

NOTA INFORMATIVA

 


Paz y Bien. 

FUNCIÓN SOLEMNE EN HONOR A SANTA MARÍA MAGDALENA



 Queridos hermanos:

Con motivo de la fiesta litúrgica de Santa María Magdalena, titular de la Agrupación Parroquial, se celebrará Función Solemne el próximo martes día 22 de julio en la Parroquia de Santa María de la Asunción - Guadalcanal

Os invitamos compartir este día de celebración.

Santa María Magdalena, ruega por nosotros.

Paz y Bien.

miércoles, 16 de julio de 2025

¡YA ES 16 DE JULIO, MEMORIA DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN!


Esta tarde celebraremos Función Solemne e Imposición del Santo Escapulario. Hoy es el día grande de todos los devotos de Nuestra Señora del Monte Carmelo. A Ella imploramos su protección por mediación de su Santo Escapulario. 


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!


Flor del Carmelo,

vida floreciente,

esplendor del cielo,

sólo tú eres la Virgen Madre.


Madre suave

y sin miedo,

a tus hijos sé propicia,

estrella del mar.


Raíz de Jesse,

que produce la flor,

concédenos

quedarnos contigo para siempre.


Lirio cultivado

entre las altas espinas,

conserva puras

las mentes frágiles y da ayuda.


Armadura fuerte

de los combatientes,

la guerra está en marcha:

pon el escapulario como defensa.


En la incertidumbre

danos consejos,

en la desgracia,

desde el cielo imparte consuelo.


Madre y Señora

de tu Carmelo

de esa alegría

que te embriaga sacia los corazones.


 Oh llave y puerta

del Paraíso,

haz que lleguemos

adonde estás coronada de gloria.


Amén. 

Paz y Bien.

viernes, 11 de julio de 2025

TRIDUO EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN | Segundo día: Luz para conocer su infinita bondad y amarle con toda mi alma



20:00 horas. Rezo del Santo Rosario, a continuación ejercicio de Triduo.

20.30 horas. Santa Misa oficiada por el Rvdo. Sr. D. Aniceto Vadillo Aguilera, Pbro. 

¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que por tu singular amor a los Carmelitas los  favoreciste con tu familiar trato y dulces coloquios, alumbrándolos con las luces de tu  enseñanza y ejemplo de que dichosamente gozaron. Te ruego, Señora, me asistas con  especial protección, alcanzándome de tu bendito Hijo Jesús luz para conocer su infinita bondad y amarle con toda mi alma; para conocer mis culpas y llorarlas para saber como debo comportarme a fin de servirle con toda perfección; y para que mi trato y conversación sean siempre para su mayor honra y gloria y edificación de mis prójimos. Así, Señora, te lo suplico humildemente.

Amén. 

Santísima Virgen del Carmen, ruega por nosotros.

Paz y Bien. 

jueves, 10 de julio de 2025

TRIDUO EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN | Primer día: Frutos de virtudes y buenas obras


20:00 horas. Rezo del Santo Rosario, a continuación ejercicio de Triduo.

20.30 horas. Santa Misa oficiada por el Rvdo. Sr. D. Aniceto Vadillo Aguilera, Pbro. 

¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que fuiste figurada en aquella nubecilla que el gran Profeta de Dios, Elías, vio levantarse del Mar, y con su lluvia fecundó copiosamente la tierra, significando la purísima fecundidad con que diste al mundo a tu querido Hijo Jesús, para remedio universal de nuestras almas: te ruego, Señora, me alcances de su majestad copiosas lluvias de auxilios, para que mi alma lleve abundantes frutos de virtudes y buenas obras, a fin de que sirviéndole con perfección en esta vida, merezca gozarle en la eterna. Así, Señora, te lo suplico humildemente, por tu poderosísima intercesión.

Amén. 

Santísima Virgen del Carmen, ruega por nosotros.

Paz y Bien. 


viernes, 4 de julio de 2025

CONVOCATORIA | CULTOS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.


Queridos hermanos y devotos.

El mes de julio, es la fecha que tradicionalmente, la Iglesia celebra a Santa María bajo la advocación de El Carmen. 

Por ello, nuestra Agrupación Parroquial consagra en honor de nuestra Venerada Titular, Solemne Triduo los días, 10, 11 y 12 de julio , culminado la celebración de la Función Solemne el día 16 de julio Festividad Litúrgica de la Virgen del Carmen junto con el Rito de imposición del Santo Escapulario. 

El sábado 19 de julio se llevará a cabo la Procesión Gloriosa de Nuestra Señora del Carmen , por las calles de Guadalcanal visitando el barrio de Santa Ana, la antigua sede canónica de la primitiva Hermandad.

Esperando contar con la participación de fieles y devotos en estos cultos en honor y gloria de la Nuestra Señora del Carmen.

Flor del Carmelo, ruega por nosotros. 

Paz y Bien.




martes, 1 de julio de 2025

JULIO, MES DEDICADO A LA VIRGEN DEL CARMEN


¡Sí! Hoy, 1 de julio, marca el inicio del mes dedicado a la Virgen del Carmen, una excelente oportunidad para profundizar en la devoción mariana, especialmente bajo esta hermosa advocación.

Virgen del Carmen, Madre del Carmelo y estrella del mar,

acompaña mis pasos en este nuevo mes.

Que tu manto me cubra y tu escapulario me proteja.

Enséñame a amar a Jesús como tú lo amaste.

Amén.

En breve, se publicará la convocatoria de cultos consagrados a Nuestra Venerada Titular que culminarán con la procesión gloriosa hasta el barrio de Santa Ana el sábado 19 de julio. 

¡Reina del Santo Escapulario, Madre del Carmelo, Esplendor del Cielo, ruega por nosotros!.

Paz y Bien.

Fotografía: Aniceto Vadillo Aguilera. 

viernes, 27 de junio de 2025

SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

 


La solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el viernes siguiente a la solemnidad del Corpus Christi, casi como para sugerirnos que la Eucaristía no es otra cosa que el Corazón mismo de Jesús, de Aquel que de corazón cuida de nosotros. En esta misma fecha, la Iglesia celebra la Jornada mundial de oración por la Santificación de los Sacerdotes.

En el lenguaje bíblico, el corazón tiene un significado mucho más amplio del que nosotros le atribuimos ordinariamente: indica toda la persona en la unidad de su conciencia, inteligencia, voluntad, libertad. El corazón indica la interioridad del hombre.  Con su costado abierto, Jesús nos dice: "Tú me interesas", "Tomo tu vida en mi corazón". Pero también nos dice: "Haz esto en memoria mía: cuida de los demás. Con todo el corazón. Es decir, experimenta los mismos sentimientos de mi corazón y toma las mismas decisiones que yo he tomado".

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío.

Paz y Bien.

📷Aniceto Vadillo Aguilera

martes, 24 de junio de 2025

ALABADO SEA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO


Este pasado domingo hemos celebrado la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Para honrar el paso de su Divina Majestad, Dios Vivo y Resucitado nuestra Agrupación Parroquial dispuso un coqueto altar presidido por la Virgen del Carmen ,que se venera en el Convento.  Este año, en la puerta de la sede social se dispusieron varias macetas al paso de Jesús Sacramentado. 

Por último, una representación de la junta de gobierno ha participado en el cortejo de la procesión sacramental.

Publicamos una sencilla presentación de fotografías del proceso de montaje de altar, el altar finalizado y representación corporativa. 

https://www.facebook.com/reel/1023779906408140

Todo ello ha sido posible por la dedicación de los hermanos de junta y colaboradores para seguir contribuyendo con su granito de arena con la celebración del Corpus en nuestro pueblo.

Paz y Bien.

viernes, 20 de junio de 2025

A LA MEMORIA DEL PADRE EDUARDO (1944-2007)



Hoy, jueves 20 de junio, en vísperas de cumplirse cinco años de la  apertura de la exposición del Señor Resucitado previamente a la Solemne bendición, para nuestra Agrupación Parroquial esta fecha está señalada en el calendario ya que se cumplen dieciocho años del fallecimiento del querido y añorado Padre Eduardo.

Casi dos décadas nos separan del aquel infausto  20 de junio de 2007 cuando para siempre alcanzaste la vida eterna en el lugar donde habitan los santos. Tú, sin duda, eras uno de ellos.

Todos los años, desde que faltas físicamente entre nosotros, ponemos en valor, a través de esta semblanza,  aquel  día  marcado en el calendario. Aquella jornada del  20 de junio se recuerda triste y luctuosa. Guadalcanal amaneció abatido por la trágica noticia. El Padre Eduardo había fallecido. Su persona fue muy querida entre sus feligreses y vecinos en general. Para los hermanos fundadores  fue, en vida, uno de los impulsores de la actual Agrupación  Parroquial, cuando por enero de 2003 aquellos jóvenes, encabezados por Juan Cantero y Alberto Burgos, proponen al Padre Eduardo dar culto a Cristo Resucitado. A partir de ese instante caminamos de la mano en las actividades a desarrollar. 

Son muchos los recuerdos que se agolpan en la memoria de los tiempos que, junto a tu persona, tuvimos a bien compartir. Tú anhelo ,como aquellos hermanos fundadores, fue el de crear una Hermandad entorno a Cristo Resucitado. Así lo dejaste negro sobre blanco en la carta fundacional. No concebías que la gran Semana Santa de Guadalcanal quedará vacía sin la proclamación pública de la Resurrección del Señor. Así nos lo inculcaste y así lo tendremos que conseguir con la ayuda del Señor y el esfuerzo de todos los hermanos/as, pudiendo ya decir que dicho grupo fue nombrado  Agrupación Parroquial en enero del presente año.

Por último, como todos los años queremos pedirte que desde el cielo sigas iluminado el caminar de tu niños del Resucitado. Un camino de verdad y vida. Intercede por la que fue tú comunidad parroquial, en especial a esta Agrupación Parroquial que viste nacer de la nada y que ahora caminamos de la mano de Don Aniceto en este peregrinaje en la fe.

Siempre presente entre nosotros.

Paz y Bien en la preciosa Sangre de Cristo.

viernes, 13 de junio de 2025



Hoy, día en el que celebramos la fiesta litúrgica de San Antonio de Padua, queremos lanzar un mensaje de apoyo y aliento a nuestro hermano y prioste Antonio Burgos para su pronto restablecimiento y, para tenerlo entre nosotros a la mayor brevedad posible, haciendo sus quehaceres en el seno de nuestra Agrupación Parroquial.  

Seguimos rezando a nuestros Amantísimos Titulares  por su recuperación y el regreso a casa. 

Pedimos a San Antonio su intercesión poderosa: Séalo yo al presente, ¡oh milagroso San Antonio! Alcance yo por tu mediación el poderoso auxilio del cielo, que puede en nuestras tribulaciones sacarnos ilesos y triunfantes. Amén.

Paz y Bien.

jueves, 12 de junio de 2025

REINA DEL MONTE CARMELO



 Así de hermosa y radiante se presenta a los fieles nuestra Amantísima Titular, la Santísima Virgen del Carmen, en las semanas previas a la celebración de los cultos consagrados en su honor con motivo de su Fiesta Litúrgica que celebraremos a mayor gloria de Nuestra Señora del Carmen, el próximo mes de julio. 

Agradecemos al vestidor y las camareras de la Virgen del Carmen su espléndido hacer en este cambio de atavío. Que Nuestra Señora os lo premie.

Paz y Bien.

Fotografías. Miguel Ángel León Morán


domingo, 8 de junio de 2025

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS

«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo» Juan ( 20, 19-23)

La Solemnidad de Pentecostés marca el final del Tiempo de Pascua. Es una de las fiestas más importantes del cristianismo y se celebra 50 días después del Domingo de Resurrección. 

El domingo de Pentecostés es el culmen de la Pascua: así como la Pascua celebra la resurrección de Cristo, Pentecostés celebra el don del Espíritu Santo, que da vida a la Iglesia.

Pentecostés nos recuerda que no estamos solos. Que hay un Espíritu que sopla en medio de nuestras dudas, que enciende nuestra fe adormecida, que nos da palabras nuevas cuando las nuestras se acaban, y que nos une en medio de nuestras diferencias.

Paz y Bien.

📷 Miguel Ángel Nieto.



 

sábado, 7 de junio de 2025

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN EN LA VÍSPERAS DE LA SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS




Oh Virgen María, Madre de Jesús y Madre nuestra, Madre del Carmelo, tú que estuviste reunida con los Apóstoles en oración, esperando la venida del Espíritu Santo, acompáñanos también a nosotros en este día de Pentecostés.

Así como fuiste llena del Espíritu en el Cenáculo, intercede por nosotros para que recibamos su luz, su fuerza y su fuego de amor, en las noches oscuras del alma, en las dificultades del día a día y en la enfermedad; sed intercesora mía. 

Enséñanos a escuchar con fe,
a obedecer con humildad,
y a servir con alegría.

Que el Espíritu Santo transforme nuestro corazón, como transformó el de los primeros discípulos, para que seamos verdaderos testigos de Cristo en el mundo.

Amén

Santísima Virgen del Carmen, ruega por nosotros. 

Paz y Bien.

lunes, 2 de junio de 2025

ASISTENCIA A LA TOMA DE POSESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD DE NTRA SRA DEL MONTE






El pasado domingo día 01 de junio, Solemnidad de la Ascensión del Señor, una representación de la Agrupación Parroquial se desplazó hasta la vecina localidad de Cazalla de la Sierra, en concreto, hasta el Santuario de Nuestra Señora del Monte al objeto de participar en la Santa Misa y Toma de Posesión de la nueva junta de gobierno de la querida Hermandad de la Virgen del Monte, patrona de Cazalla. 

Agradecemos al hermano mayor la invitación que con mucho gusto accedimos para así estrechar los lazos de fraternidad que nos unen con aquella hermandad desde hace años ya que tienen a bien cedernos diferentes prendas litúrgicas para nuestros cultos externos. 

Por último, trasladamos nuestra enhorabuena particular a la persona de NHD. Miguel Ángel Argüelles Mateos, tesorero de la Hermandad de la Virgen del Monte y costalero del Señor Resucitado. 

Qué la Santísima Virgen del Monte y nuestros Sagrados Titulares os otorguen el don para el buen gobierno de la hermandad.

Paz y Bien.

sábado, 31 de mayo de 2025

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN AL TERMINAR EL MES DE MAYO, MES DE MARÍA





Virgen del Carmen, Madre y Reina del Monte Carmelo, en este tiempo de gozo pascual, te pedimos que nos acompañes con tu manto de amor, y nos guíes siempre hacia tu Hijo Resucitado.

Virgen del Carmen, madre amorosa, en este último día de mayo te consagro mi corazón; cúbreme con tu manto y guíame siempre por el camino del amor y la paz. Amén.

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Cristo.


Amén.

Paz  y Bien.

Fotografía: Aniceto Vadillo.

domingo, 25 de mayo de 2025

VI DOMINGO DE PASCUA




 “Paz y presencia en el amor fiel”

Este pasaje de San Juan nos sitúa en uno de los discursos más íntimos de Jesús antes de su pasión. En él, Jesús prepara a sus discípulos para su partida y les revela que no estarán solos: el Espíritu Santo, el Paráclito, será su maestro y guía.

Amor como morada De Dios: 

Jesús dice que quien lo ama guardará su palabra, y entonces Él y el Padre harán morada en esa persona. Esto no es solo una promesa futura, sino una realidad presente para el creyente que vive en comunión con el Evangelio. Amar a Jesús no es simplemente un sentimiento; es un compromiso concreto que se expresa en la obediencia y en la vida según su Palabra.

¡Cristo vive!

Paz y Bien.


📷 Cándido Trancoso Parrón

martes, 20 de mayo de 2025

SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA CRUCES DE MAYO EN GUADALCANAL

Mayo es el mes de las flores; mes de María y además también celebramos la Fiesta de la Santa Cruz. 

El pasado viernes, 16 de mayo, se celebró en nuestro municipio el tradicional día de las Cruces de Mayo. 

Por decimosexto año nuestra Agrupación Parroquial organiza un coqueto paso con su Cruz correspondiente, participando así mismo en los actos que organiza la Hermandad del Santa Vera+Cruz y Parroquia.

Tras unos días de preparativos y ensayos, se dispuso la cruz durante las tardes previas a la salida. 

Este año presentaba algunas novedades: el paso de la Cruz de Mayo estrenó los faldones de terciopelo burdeos realizados por la madre de NHD. Adrián Bermejo, joven costalero de la cruz . Por otra parte, pudimos contemplar junto a la cruz la corona de espinas y los clavos que cada Domingo de Resurrección podemos ver a los pies del Señor Resucitado.

La Santa Cruz iba exornada con un monte de lentisco y romero salpicado de claveles rojos y de cardos silvestres; a los lados de la Cruz, las tradicionales dos piñas de clavel rojo.

Poco después de las 18:00  horas de la tarde del viernes, los jóvenes costaleros comandado por nuestros  hermanos Moisés, Jesús y Aitor  partieron desde la caridad con destino al patio de la Parroquia transitando por algunas calles céntricas del pueblo, previa participación en la concentración de todos los pasos participantes. En el patio de la Parroquia tuvo lugar la bendición de las Cruces participantes por parte de D. Aniceto. Este año se recuperó la visita a los residentes de la residencia Hermana Josefa María.

Se llevo a cabo una ofrenda floral ante los Sagrados Titulares en la cual participaron los jóvenes. Ofrendaron un centro floral  al Señor Resucitado y a Nuestra Señora del Carmen, concluyendo con el rezo de unas preces.

Entorno a las 20:30 horas, la cruz se encerraba en la caridad hasta el próximo año. Antes de concluir este día, se procedió a entregar unos diplomas  a todos los integrantes de la Cruz a modo de recordatorio, así como unos presentes entregados por la querida Hermandad de la Santa Vera Cruz. A continuación, los jóvenes de la cruz así como los padres y madres, junto con miembros de la Agrupación Parroquial pudimos disfrutar de un ágape de confraternización en la sede social compartiendo una bonita velada para concluir la jornada de cruces en Guadalcanal.

Desde aquí queremos agradecer a los responsables de la Cruz del Resucitado su implicación, como cuadrilla, padres y madres de los jóvenes,  por la preparación de este día de gran tradición y arraigo que se celebra en nuestro pueblo desde tiempo inmemorial. 

Os dejamos con una galería fotográfica donde se resume la magnífica tarde del Día de la Cruz.

Paz y Bien.

lunes, 19 de mayo de 2025

PROCESIÓN DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN 2025



Publicamos en nuestro canal de Youtube la procesión de la Agrupación Parroquial de la Sagrada Resurrección, Nuestra Señora del Carmen y Santa María Magdalena,  realizada por las calles de Guadalcanal en el Domingo de Resurrección de 2025.  

Trabajo realizado y producido por el Técnico Audiovisual José Manuel Barradas Romero. En el reportaje podrás contemplar momentos y estampas que cada año se viven en el mediodía del Domingo de Pascua. 

Un bonito recuerdo en forma audiovisual del Domingo de Resurrección en #Guadalcanal 

¡Cristo vive!

Paz y Bien.

domingo, 18 de mayo de 2025

V DOMINGO DE PASCUA




En este quinto domingo del tiempo de Pascua la liturgia nos invita a reflexionar sobre el mandamiento dado en la Última Cena, cuando la traición de Judas ya está en marcha, Jesús no responde con reproche ni con temor. En cambio, habla de gloria y de amor. Para Jesús, el momento más oscuro de su vida —la cruz— no es una derrota, sino el momento en que el amor alcanza su máxima expresión. Es ahí donde Dios es glorificado.

Y es precisamente en ese momento que Jesús da a sus discípulos un regalo inmenso: un mandamiento nuevo. No es simplemente una recomendación o un consejo moral. Es una forma de vida que define quiénes somos como seguidores de Cristo:

«Amaos unos a otros como yo os he amado».

Este amor no es genérico ni superficial. Es un amor concreto, que se entrega, que sirve, que perdona, que no pone condiciones. Jesús acababa de lavarles los pies a sus discípulos, incluido Judas. Esa es la medida del amor que Él nos propone: humilde, paciente, capaz de acoger incluso a quien nos hiere.

Hoy, Jesús nos recuerda que el verdadero signo de que le pertenecemos no son las palabras, ni los símbolos, ni las prácticas externas, sino el amor que somos capaces de vivir y de mostrar:

«En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os amáis unos a otros».

Es un reto grande, porque amar como Cristo amó exige salir de uno mismo, mirar al otro con misericordia, perdonar, construir paz, dar sin esperar. Pero es también una promesa: cuando vivimos ese amor, Dios mismo se hace visible en medio de nosotros.

¡Cristo vive!

Paz y Bien

📷 Manuel Pinto Montero

viernes, 16 de mayo de 2025

DISPUESTA LA SANTA CRUZ PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA CRUZ EN NUESTRO PUEBLO






Ya se encuentra preparada la Santa Cruz para su salida, en la tarde de hoy desde  el antiguo Hospital de la Caridad donde participarán en la concentración de las cruces en la patio de la Parroquia, organizada como viene siendo tradicional por la Hermandad de la Santa Vera+Cruz en colaboración con la parroquia. 

Agradecemos la labor que han venido realizando los jóvenes durante estas tardes de ensayos, disponiendo y adecentado la Santa Cruz de Mayo, viviendo jornadas de convivencia entre jóvenes, padres y miembros de nuestra Agrupación Parroquial.

Paz y Bien.


📷 José Antonio Uceda

domingo, 11 de mayo de 2025

IV DOMINGO DE PASCUA



Jesús Resucitado, el Buen Pastor.

En este Cuarto Domingo de Pascua, la liturgia nos presenta a Jesús Resucitado bajo una imagen entrañable y poderosa: el Buen Pastor. No es cualquier pastor, sino el Resucitado, el que ha vencido a la muerte y ahora guía a su rebaño con la fuerza del amor eterno.

“Yo soy el buen pastor. El buen pastor da la vida por sus ovejas.” (Jn 10, 11). Estas palabras, en el contexto de la Pascua, cobran un significado aún más profundo: Jesús no solo dio la vida, sino que la recuperó para compartirla con nosotros. Su entrega en la cruz no fue el final, sino el camino hacia una vida nueva. Como Pastor resucitado, nos guía ahora con poder, ternura y fidelidad.

Jesús nos conoce a cada uno por nuestro nombre. En medio de tantas voces que nos llaman y nos distraen, su voz resuena con verdad, esperanza y vida. Él nos cuida, nos busca cuando nos perdemos, nos consuela cuando sufrimos, y nos conduce hacia verdes praderas, incluso en medio de desiertos.

Hoy más que nunca necesitamos pastores según el corazón de Cristo: personas que, como Él, sepan acompañar, proteger, escuchar y guiar, especialmente a quienes más sufren o se sienten perdidos. Pero también somos llamados cada uno a ser reflejo del Buen Pastor, especialmente en nuestra familia, comunidad o trabajo.

Jesús Resucitado, Buen Pastor, sigue caminando con nosotros. Su victoria es la garantía de que nunca estaremos solos.

¡Cristo vive!

Paz y Bien. 

Fotografía: Antonio Perea Núñez.

viernes, 9 de mayo de 2025

Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!,



El Cardenal Robert Prevost es elegido como el 267° Papa de la Iglesia Católica, adopta el nombre de León XIV. 

Ayer jueves día  8 de mayo, a las 18:07 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa. De los 133 cardenales reunidos en el Vaticano desde el 7 de mayo, El Cardenal Robert Prevost, de 69 años, ha sido elegido como el 267º sucesor de Pedro. 

Miles de personas en la Plaza de San Pedro estallan en vítores al difundirse la noticia.

La elección papal ha coincidido con un día profundamente significativo para la Iglesia: el 8 de mayo se celebra la festividad de la Virgen de Luján —patrona de la Argentina y de quien el Papa Francisco era muy devoto, llegando a pedirle públicamente protección para su pueblo en al menos dos ocasiones—. También se conmemora la aparición de San Miguel Arcángel, figura clave en la lucha espiritual contra el mal, y la memoria litúrgica de San Bonifacio, papa y mártir.

Paz y Bien.

domingo, 4 de mayo de 2025

III DOMINGO DE PASCUA


 En el Evangelio de hoy, los discípulos han vuelto a pescar, quizá intentando retomar su vida anterior, tras los acontecimientos de la Pasión y Resurrección. Sin embargo, en esa noche no pescan nada. Es solo cuando Jesús aparece y les indica dónde echar las redes, que la pesca es abundante. Esto nos recuerda que sin Cristo, nuestros esfuerzos son estériles, pero con Él, incluso lo imposible se vuelve fecundo.

Luego, Jesús comparte una comida con ellos en la orilla, signo de comunión, de acogida, de cercanía. En este gesto sencillo y humano, el Resucitado se muestra como alguien que sigue siendo parte de sus vidas, que no los ha abandonado, que los espera en lo cotidiano.

El momento más emotivo del pasaje es el diálogo entre Jesús y Pedro: “¿Me amas?”. Tres veces Jesús pregunta, como tres veces Pedro lo había negado. Pero no es un reproche, es una restauración, una renovación del amor y de la misión: “Apacienta mis ovejas”. Jesús no solo perdona a Pedro, sino que lo confirma en su vocación.

¡Cristo vive!

Paz y Bien.

📷 Cándido Trancoso Parrón.

sábado, 3 de mayo de 2025

CRUZ DE MAYO





El pasado jueves 1 de mayo, después de la reunión informativa organizada el pasado Viernes de Dolores, estos jóvenes costaleros y capataces han comenzado los ensayos para preparar la salida de la Cruz de del próximo día 16 de mayo. 

En el día de hoy, 3 de mayo, se conmemora la Invención de la Santa Cruz, en rememoración del acontecimiento a través del cual Santa Elena halla la Verdadera Cruz, la Cruz de Cristo.

¡Ánimo chavales, siempre de frente y con entusiasmo!


Paz y Bien.


📷 José A Uceda.

jueves, 1 de mayo de 2025

MES DE MAYO


Comienza mayo, mes de flores y de amor a María. Bajo la mirada de Nuestra Señora del Carmen, encomendamos nuestras vidas a su maternal protección.

Oración a la Virgen del Carmen para el mes de mayo:

¡Oh Virgen del Carmen, Madre y Reina del Monte Carmelo!

En este mes de mayo, consagrado a tu amor maternal, me acerco a ti con corazón humilde y lleno de fe.

Te ofrezco mis flores espirituales:

el rosario rezado con devoción,

mis sacrificios del día a día,

y el amor sincero que guardo por ti.

Cúbreme con tu manto, guía mis pasos,

y enséñame a seguir a tu Hijo Jesús con firmeza y alegría.

Virgen del Carmen, intercede por mí y por todos los que amo, especialmente por los que más necesitan de tu consuelo.

Amén.

Reina del Carmelo, Viña Florida y Esplendor del Cielo, ruega por nosotros.

Paz y Bien. 

📷 Lidia Cerrillo Garcia