![]() |
Cartel Domund 2013. |
El domund es el día en que la Iglesia universal reza por los misioneros y misioneras y colabora con ellos en su labor evangelizadora, que con frecuencia se desarrolla entre los más pobres.
En todo el mundo se celebra el cuarto domingo de octubre la Jornada Mundial de las Misiones en España la conocemos popularmente con el nombre de DOMUND. La Jornada Mundial de las Misiones es el momento culminante de una corriente de animación y cooperación misionera que debe desplegarse todo el año, especialmente, a lo largo de todo el “Octubre Misionero”, el mes de las misiones por excelencia.
En 1926 Pío
XI estableció que el penúltimo domingo de octubre se celebrara en toda la
Iglesia el “Domingo Mundial de las Misiones”, en favor de la Obra Pontificia de
la Propagación de la Fe, par mover a los católicos a amar y apoyar la
causa misionera.
Desde 1943,
esta “fiesta de la catolicidad y de la solidaridad universal” se conoce en
España como DOMUND (de DOmingo MUNDial). Este nombre ha ayudado a identificar y
difundir aún más esta jornada entre nosotros, y su mensaje —una llamada de
atención sobre la común responsabilidad de los cristianos en la evangelización
del mundo— ha calado en la profunda sensibilidad y tradición misionera de
nuestro país.
Los Territorios de Misión están confiados a la Congregación para la Evangelización de los
Pueblos y dependen en
gran medida de la labor de los misioneros y del sostenimiento económico las Obras Misionales
Pontificias de todo el mundo. Mediante el DOMUND, la Iglesia trata de cubrir estas carencias y ayudar a los más desfavorecidos a
través de los misioneros.
Los misioneros
presentes en los cinco continentes, se convierten en los Mensajeros de
la Palabra a quiénes todavía no la conocen. Un trabajo que necesita de todo
nuestro apoyo si tenemos en cuenta que:
El 92% de las diócesis de
África son territorios de misión.
El 85% de las diócesis de
Asia son territorios de misión.
El 57% de las de Oceanía son
territorios de misión.
El 7% de las de América son
territorios de misión.
El 2% de las diócesis de
Europa son territorios de misión.
Para hacer una especial llamada a la colaboración
económica de los fieles. Con los donativos se construyen templos, se compran
vehículos, se forman catequistas, se atienden proyectos sociales,
sanitarios y educativos...
El Secretariado General de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, tiene el cometido de atender todas estas las necesidades de los territorios de Misión.
Texto extraído de: http://www.archisevilla.org/blogs.php?blog=6
N