Aquí os dejamos algunas de las fotografías tomadas.
lunes, 22 de febrero de 2010
Igualá del Paso de la Sagrada Resurrección 2010
Aquí os dejamos algunas de las fotografías tomadas.
Via Crucis de las Hermandades Guadalcanal


jueves, 18 de febrero de 2010
Agenda para el primer fin de semana de Cuaresma

Sábado 20 de febrero:
-Igualá del Paso de la Sagrada Resurrección: Tendrá lugar a las 19.30 horas en la Nave popularmente denominada "de los Reyes" situada al final de la c/ María Ramos, del Barrio de la Erilla. Se convoca a todos los Hermanos Costaleros y demás personas que deseen ingresar en la cuadrilla.
-Función Principal de Instituto de la Hermandad de la Vera Cruz, Cristo Amarrado a la columna y Nuestra Señora de la Cruz. La homilía será predicada por Don Juan Carlos de la Rosa Egea, Cura- Párroco de Santa María de la Asunción y director espiritual de la Hermandad. El acto dará comienzo a las 19.30 y como viene siendo habitual en los últimos años, nuestra Corporación al igual que el resto de Hermandades locales, ha sido invitada por la Junta de Gobierno.
-Vía Crucis de las Hermandades:
Dará comienzo tras la finalización de la Función Principal de la Hdad de la Vera Cruz. Este año 2010, será la portentosa talla del Cristo de las Aguas (José Blanco Pajares), titular de la Hdad de las Tres Horas, la que presida el Vía Crucis penitencial.
El itinerario a seguir es el siguiente: Plaza de España-Herrería-López de Ayala-Andrés Mirón-Costaleros- Doctor Antonio Porras-Plaza Cristo de las Aguas-San Sebastián-Don Juan Campos- Plaza de España.
Durante el recorrido se procederá a la lectura de las diferentes Estaciones que comprende el Vía Crucis.
En la foto: Cristo de las Aguas, recorriendo las calles de Guadalcanal, durante el pasado Sábado Santo.
martes, 16 de febrero de 2010
Programación de la I Jornadas de Capataces y costaleros de Guadalcanal
Ya se conocen todos los actos que se van a llevar a cabo durante las Jornadas de Capataces y costaleros;
VIERNES 26 DE FEBRERO:
18.30- Jóvenes Costaleros-En la Iglesia de Santa Ana, Charla demostración sobre los tipos de costal, como hacerlos, nociones básicas sobre el trabajo del costalero. Destinada a jóvenes de entre 10-16 años.
20.00-Presentación de las Jornadas- En la Iglesia de Santa Ana, a cargo de Don Rafael Perelló, capataz del paso de Nuestra Señora de Guaditoca.
A continuación, Charla-coloquio "El mundo del costal", moderada por Emiliano Caro, periodista de Radio Sierra Norte. Interviene un fisioterapeuta.
SÁBADO 27 DE FEBRERO:
13.00-Concierto de Marchas procesionales- En la caseta municipal. Presenta el acto Don Francisco Javier Carrasco, director de la Asociación Musical Nuestra Señora de Guaditoca de Guadalcanal.
En el certamen participan las siguientes formaciones musicales:
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES "STMO. CRISTO DEL AMOR" de Guadalcanal.
AGRUPACIÓN MUSICAL SAGRADA COLUMNA Y AZOTES de Écija.
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES "NUESTRA SRA. DE LA MERCED" del Viso del Alcor.
Durante el desarrollo del certamen habrá un servicio de bar y durante el mismo se llevara a cabo una "hora cofrade". La recaudación del certamen se destinará a Haití.
DOMINGO 28 DE FEBRERO:
11.30-Mesa redonda-"La voz del llamador" en la Iglesia de Santa Ana, moderada por Don José Ángel Fontecha, periodista y pregonero de la Semana Santa de Guadalcanal del 2009. Intervienen capataces de Guadalcanal, Constantina, Zafra y Almendralejo.
Posteriormente, concierto a cargo de la Asociación Musical Nuestra Señora de Guaditoca en el Cine Teatro de Guadalcanal. La recaudación del mismo se destinará al arreglo de la techumbre de la Iglesia de Santa María de la Asunción de Guadalcanal.
lunes, 15 de febrero de 2010
Aviso: Suspensión de la representación de la obra "Ya tenemos chica"

viernes, 12 de febrero de 2010
Reunión de la Comisión de la Semana Santa
jueves, 11 de febrero de 2010
Fuimos noticia en Arte Sacro
Durante toda la jornada de ayer, nuestra Corporación, apareció en el conocido portal cofrade sevillano, Arte Sacro. Concretamente en la sección "una mirada a la provincia", se plasmó una breve historia de la Resurrección, complementado el texto por varias fotografías.
El texto, denominado "El Resucitado de Guadalcanal", fue elaborado por Eduardo Fernández López. En el mismo se realiza un recorrido por la reciente historia de la Resurrección, centrándose principalmente en la llegada de la imagen de Cristo Resucitado, como principal estreno de la Semana Santa Guadalcanalense del año 2009. Las fotografías que se adjuntan a la noticia son obra de Manuel Pinto Montero.
Desde este blog queremos agradecer a la persona de Francisco Santiago, como responsable y administrador de la web Arte Sacro y a Eduardo Fernández por hacerse eco de la labor y existencia de la Resurrección de Guadalcanal.
A continuación se adjunta el enlace:
sábado, 6 de febrero de 2010
Igualá, Paso Sagrada Resurrección 2010
Según nos comentan nuestros Capataces, ya han preparado todas las cartas para convocar a todos nuestros Hermanos Costaleros a la Igualá del presente año.
viernes, 5 de febrero de 2010
La esencia de un Costalero
Pocos días restan para vivir otro rito más de las vísperas de la Semana Santa, me refiero, como es natural a la Igualá que podemos definir como; la disposición que efectúa el capataz por la altura de los costaleros con el objetivo equilibrar el soporte del peso del paso entre todos ellos y situarlos con buen criterio sobre los palos del paso.
Al ver ayer publicada la noticia de la inminente convocatoria de la Igualá, decidí rebuscar en mi memoria que significa para mi persona ser costalero del Resucitado. Sólo pretendo esbozar unas pequeñas pinceladas, ya que hay sensaciones, que no se pueden describir por medio de la palabra escrita.
Espero que en unas breves líneas pueda expresar la verdadera razón de ser del costalero, concretamente en la cuadrilla que aprendí el verdadero arte del mundo del costal y el significado de ser Costalero..
La generación de costaleros, que en el año 2003, nació bajo la sencillez e inocencia de un mundo que por primera nos habíamos introducido en él.
Porque ser costalero de Cristo Resucitado implica una serie de elementos que vale la pena plasmarlos:
El Costalero que porta sobre la séptima vértebra a Jesús en su Gloriosa Resurrección, es humilde y sencillo. Son veinte almas ilusionadas que navegan por las principales calles de Guadalcanal, dando testimonio de fe en la Resurrección del Señor, mostrando a sus gentes la verdadera razón de nuestra existencia.
Son ejemplo de nueva cantera en el mundo del costal, porque un porcentaje más que considerable, se ha catapultado a otras cuadrillas de Guadalcanal, permaneciendo de igual modo en su primer querer.
Veinte almas se dejan llevar por la voz del Capataz, que a la orden de VENGA DE FRENTE, el costalero, izquierdo por delante, rompe el aire mañanero del ambiente. El costalero del Resucitado, forja bajo las trabajaderas, una sintonía llamada amistad, con brotes de compañerismo mutuo. Veinte corazones que se entregan y que cada primavera son el testimonio vivo de sus antepasados del gremio de faja, zapatilla y costal.
Costero a costero; sobre los pies; alargando el izquierdo, sea como fuere, el costalero, posee su propia metodología, su propio entender de la Semana Santa.
Poco a poco, se ha ido construyendo una gran familia, entorno al Resucitado, donde hemos vivido grandes Domingos de Resurrección, demostrando la fe, el compañerismo, el buen hacer, que ha definido a esta familia como una de las cuadrillas que ha echo leyenda en la reciente historia de la Semana Santa de Guadalcanal.
En este Domingo de Resurrección, que se nos avecina, solo queda decir que sigamos mostrando nuestro sello particular y vibrar, otro año más junto con todos vosotros, Hermanos Costaleros
En definitiva, espero que en breve continuemos el sueño otro año más y que en esta octava salida procesional, demos lo mejor de cada uno y se la dediquemos a los más necesitados en estos tiempos que corren. Vayan nuestras levantás, chicotás al colectivo de los desfavorecidos y que el Señor Resucitado, les inunde de esperanza.
Un costalero cualquiera...
jueves, 4 de febrero de 2010
Igualá del paso de Jesús Resucitado

Aún falta por confirmar la fecha exacta puesto que los capataces barajan entre los días citados anteriormente. De cualquier modo desde este portal hacemos un llamamiento a todas las personas que deseen ingresar en la Cuadrilla de costaleros sigan con atención este blog, debido a que en breves fechas publicaremos la Convocatoria oficial de la Igualá.
Recordad a todos los Hermanos Costaleros que estén atentos en estos días puesto que se les entregará la carta con la convocatoria indicando en la misma, el día, lugar y hora así como la indumentaria necesaria para realizar la Igualá.
Los Capataces.