domingo, 19 de mayo de 2024

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS




La solemnidad de Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua de Resurrección: una fiesta en la que se conmemora el don del Espíritu Santo, que colma la confusión de Babel (cfr. Gn 11): en Jesús, muerto, resucitado y ascendido al cielo, los pueblos vuelven a entenderse en una única lengua, la del amor.

“Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo; recibid el Espíritu Santo”. Juan ( 20, 19-23)

Ven, Espíritu Divino.

Descúbrenos los retos que nos plantean

los tiempos de incertidumbre que nos tocan transitar.


Ven Espíritu Divino.

Que reconozcamos que Cristo

está cerca, muy cerca…


Ven, Espíritu Divino.

Que nos abramos

a la palabra viva del Evangelio.


Ven, Espíritu Divino.

Haznos comadronas del reino.

Ven, Espíritu Divino.

Humanízanos.

Deifícanos.

Sálvanos.


#CristoVive

Paz y Bien.

📷 José Miguel García Gálvez

lunes, 13 de mayo de 2024

VII DOMINGO DE PASCUA



Solemnidad de la Ascensión del Señor 

Hoy, Séptimo Domingo de Pascua, la Iglesia universal celebra la Solemnidad de la Ascensión del Señor Jesús al Reino de los Cielos. 

Jesús corona su victoria elevándose por encima de las nubes cuarenta días después de su resurrección.

Que Jesús ascienda al cielo no quiere decir que abandona a aquellos que lo han seguido. Todo lo contrario. Jesús vuelve al Padre, pero ha de enviar al Espíritu Santo, el Paráclito, para que interceda por los hombres, para que reconozcan a Jesús como salvador.

La Ascensión del Señor cierra el ciclo redentor que empezó con la Encarnación del Verbo. Jesús asciende al cielo habiendo redimido la naturaleza humana del pecado y la muerte, con lo que ésta queda elevada, en Él, a una nueva condición.

#CristoVive 

¡Aleluya!

Paz y Bien.

📷 Alejandro Zújar

lunes, 6 de mayo de 2024

BREVE CRÓNICA Y GALERÍA FOTOGRÁFICA








Mayo es el mes de las flores; mes de María y además también celebramos la Fiesta de la Santa Cruz. 

El pasado viernes, 3 de mayo, se celebró en nuestro municipio el tradicional día de las Cruces de Mayo. 

Por decimoquinto año nuestra Agrupación Parroquial organiza un coqueto paso con su Cruz correspondiente, participando así mismo en los actos que organiza la Hermandad del Santa Vera+Cruz y Parroquia.

Tras unos días de preparativos y ensayos, se dispuso la cruz durante las tardes previas a la salida. 

Este año presentaba algunas novedades: la representación del Triunfo de la Santa Cruz, una alegoría que nos recuerda que la muerte fue vencida por la misma muerte. En lo más alto de la escena aparece la Santa Cruz, emergiendo del monte de romero y lentisco, como un antídoto para ese pecado. En ella ondean el sudario blanco y otro de color negro, "Mors mortem superavit" (Cristo desterró con su Muerte nuestra muerte). Por otra parte, por vez primera pudimos contemplar junto a la cruz la corona de espinas que cada Domingo de Resurrección podemos ver a los pies del Señor Resucitado. Por último, se estrenó el Titulus Crucis procedente de la Cruz de la Caridad. 

La Santa Cruz iba exornada con un monte de lentisco y romero salpicado de claveles rojos; a los pies de la Santa Cruz se preparó un centro de cardos silvestres y dos piñas de clavel rojo. 

Poco después de las 18:00  horas de la tarde del viernes, los jóvenes costaleros comandado por nuestros  hermanos Moisés, Jesús y Aitor  partieron desde La Caridad entre una nube de espeso incienso con destino al patio de la Parroquia transitando por algunas calles céntricas del pueblo, previa participación en la concentración de un total de 10  pasos.

En el patio de la Parroquia tuvo lugar la bendición de las Cruces participantes por parte de D. Aniceto. 

Se llevo a cabo una ofrenda floral ante los Sagrados Titulares en la cual participaron los jóvenes. Ofrendaron un centro floral donado por un hermano de la Cruz de Mayo, concluyendo con el rezo de unas preces.

Entorno a las 21:00 horas, la cruz se encerraba en la Caridad hasta el próximo año. Antes de concluir este día, se procedió a entregar unos diplomas  a todos los integrantes de la Cruz a modo de recordatorio, así como unos presentes entregados por la querida Hermandad de la Santa Vera Cruz.

Desde aquí queremos agradecer a los responsables de la Cruz del Resucitado su implicación, como cuadrilla, padres y madres de los jóvenes,  por la preparación de este día de gran tradición y arraigo que se celebra en nuestro pueblo desde tiempo inmemorial. 

Os dejamos con una galería fotográfica donde se resume la magnífica tarde del Día de la Cruz.

Paz y Bien.






domingo, 5 de mayo de 2024

VI DOMINGO DE PASCUA

 

“Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”. (Juan 15, 9-17).


Señor Jesús, don sobre todo don

Señor Jesús, misterio de amor

Señor Jesús,

en nuestros deseos,

en nuestras palabras,

en nuestras manos.


Señor Jesús, presencia que recrea.

Señor Jesús, presencia que enamora.

Señor Jesús, presencia que vivifica.

Señor Jesús, el resucitado.

¡Aleluya!

Domingo día del Señor.

#CristoVive

Paz y Bien.

📷 Alejandro Zújar

miércoles, 1 de mayo de 2024

MES DE MAYO, MES DEDICADO A MARÍA




REINA DEL CIELO, ¡ALÉGRATE!. 

Hoy primero de Mayo, Solemnidad de San José Obrero, comienza el mes para fijar nuestros ojos en María, bajo la bendita advocación de Nuestra Señora del Carmen.

¡Oh hermosa Señora del Carmelo, nos alegramos en tu Hijo Resucitado ya que Dios te ha amado tanto para hacerte Hija del Padre, Esposa del Espíritu Santo y Madre de Su Hijo!

Sirvan estos días para acercamos más a la Santísima Virgen del Carmen, rezar y dar gracias por los favores concedidos. Con flores a María que madre nuestra es. 

Santísima Virgen del Carmen, ruega por nosotros.

Paz y Bien.