domingo, 11 de mayo de 2025

IV DOMINGO DE PASCUA



Jesús Resucitado, el Buen Pastor.

En este Cuarto Domingo de Pascua, la liturgia nos presenta a Jesús Resucitado bajo una imagen entrañable y poderosa: el Buen Pastor. No es cualquier pastor, sino el Resucitado, el que ha vencido a la muerte y ahora guía a su rebaño con la fuerza del amor eterno.

“Yo soy el buen pastor. El buen pastor da la vida por sus ovejas.” (Jn 10, 11). Estas palabras, en el contexto de la Pascua, cobran un significado aún más profundo: Jesús no solo dio la vida, sino que la recuperó para compartirla con nosotros. Su entrega en la cruz no fue el final, sino el camino hacia una vida nueva. Como Pastor resucitado, nos guía ahora con poder, ternura y fidelidad.

Jesús nos conoce a cada uno por nuestro nombre. En medio de tantas voces que nos llaman y nos distraen, su voz resuena con verdad, esperanza y vida. Él nos cuida, nos busca cuando nos perdemos, nos consuela cuando sufrimos, y nos conduce hacia verdes praderas, incluso en medio de desiertos.

Hoy más que nunca necesitamos pastores según el corazón de Cristo: personas que, como Él, sepan acompañar, proteger, escuchar y guiar, especialmente a quienes más sufren o se sienten perdidos. Pero también somos llamados cada uno a ser reflejo del Buen Pastor, especialmente en nuestra familia, comunidad o trabajo.

Jesús Resucitado, Buen Pastor, sigue caminando con nosotros. Su victoria es la garantía de que nunca estaremos solos.

¡Cristo vive!

Paz y Bien. 

Fotografía: Antonio Perea Núñez.

viernes, 9 de mayo de 2025

Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!,



El Cardenal Robert Prevost es elegido como el 267° Papa de la Iglesia Católica, adopta el nombre de León XIV. 

Ayer jueves día  8 de mayo, a las 18:07 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa. De los 133 cardenales reunidos en el Vaticano desde el 7 de mayo, El Cardenal Robert Prevost, de 69 años, ha sido elegido como el 267º sucesor de Pedro. 

Miles de personas en la Plaza de San Pedro estallan en vítores al difundirse la noticia.

La elección papal ha coincidido con un día profundamente significativo para la Iglesia: el 8 de mayo se celebra la festividad de la Virgen de Luján —patrona de la Argentina y de quien el Papa Francisco era muy devoto, llegando a pedirle públicamente protección para su pueblo en al menos dos ocasiones—. También se conmemora la aparición de San Miguel Arcángel, figura clave en la lucha espiritual contra el mal, y la memoria litúrgica de San Bonifacio, papa y mártir.

Paz y Bien.

domingo, 4 de mayo de 2025

III DOMINGO DE PASCUA


 En el Evangelio de hoy, los discípulos han vuelto a pescar, quizá intentando retomar su vida anterior, tras los acontecimientos de la Pasión y Resurrección. Sin embargo, en esa noche no pescan nada. Es solo cuando Jesús aparece y les indica dónde echar las redes, que la pesca es abundante. Esto nos recuerda que sin Cristo, nuestros esfuerzos son estériles, pero con Él, incluso lo imposible se vuelve fecundo.

Luego, Jesús comparte una comida con ellos en la orilla, signo de comunión, de acogida, de cercanía. En este gesto sencillo y humano, el Resucitado se muestra como alguien que sigue siendo parte de sus vidas, que no los ha abandonado, que los espera en lo cotidiano.

El momento más emotivo del pasaje es el diálogo entre Jesús y Pedro: “¿Me amas?”. Tres veces Jesús pregunta, como tres veces Pedro lo había negado. Pero no es un reproche, es una restauración, una renovación del amor y de la misión: “Apacienta mis ovejas”. Jesús no solo perdona a Pedro, sino que lo confirma en su vocación.

¡Cristo vive!

Paz y Bien.

📷 Cándido Trancoso Parrón.

sábado, 3 de mayo de 2025

CRUZ DE MAYO





El pasado jueves 1 de mayo, después de la reunión informativa organizada el pasado Viernes de Dolores, estos jóvenes costaleros y capataces han comenzado los ensayos para preparar la salida de la Cruz de del próximo día 16 de mayo. 

En el día de hoy, 3 de mayo, se conmemora la Invención de la Santa Cruz, en rememoración del acontecimiento a través del cual Santa Elena halla la Verdadera Cruz, la Cruz de Cristo.

¡Ánimo chavales, siempre de frente y con entusiasmo!


Paz y Bien.


📷 José A Uceda.